Esto es el sentir y la nostalgia de una persona de san martin
que radica en estados unidos.
COMO VOY A OLVIDAR
A MI PUEBLO, MI QUERIDO SAN MARTIN.
Cómo voy a olvidar
a mi pueblo,
Rincón hermoso de
paz y quietud,
Lugar de ensueño
que me arrulló amoroso,
Desde mi tierna
infancia, hasta mi juventud.
Con ese
toque mágico,
De leyenda y
tradición
Donde por vez
primera,
Conocí los amores
y entregué el corazón.
Si me hablan
de él las bellas canciones,
Si todos sus
rincones reclaman mi presencia,
Si comparto con él
sus lindas tradiciones,
Si está triste al
presentir mi ausencia.
Que despierta de
un sueño en las fiestas septembrinas
Con sus candidatas
a reinas,
Con sus fiestas religiosas
que transforman a las gentes
Con las mujeres
que danza en forma de ritual,
Con los cohetes
que anuncian el paso de esperanzas,
Y así unidos,
llegan a la parte central.
Que año con
año espera la ocasión,
De cantar las
mañanitas, de admirar los castillos,
De contemplar al
que llega en la gran peregrinación,
De esperar
silencioso el día 12 y 13 de diciembre,
Para ensalzar a la
Virgen Santa María del Tepeyac.
Cómo
voy a olvidar a mi pueblo,
Si en sus noches
de luna llena me perdí entre sus calles,
El troje, el
bosque y el panteón (je je je)
Cómo olvidar la
primera semana santa
Con sus
velas ardientes que se retuercen de dolor,
En la procesión
del silencio que por vez primera se organizo,
Con sus hombres y
mujeres que llegan al Calvario,
En el viernes de
dolores, soportando el gran calor.
Que disfruta
el día de muertos,
Al llevar las
ofrendas y visitar el panteón.
Que en diciembre
se alegran con los villancicos y posadas,
Donde el rico y el
pobre dan gracias al Creador,
Al anunciar las campanas
del año nuevo su llegada,
De romper las
piñatas, de saborear esos ponches,
Pues ha llegado
Diciembre con ese toque de amor.
Cómo voy a olvidar
a mi pueblo,
Donde todos se
divierten en el jaripeo ranchero,
Rifándose la vida,
los hombres con valor,
Para pasar con
orgullo ante novias o sus mujeres,
pa´ demostrar lo
que se puede cuando se hace por amor.
Si el viento
me trae la nostalgia de los ayeres,
Si es la tierra
mía que tanto quiero,
Si aún recuerdo la
voz bravía de don cheche
Al bajarnos de los
arboles del jardín,
Voy a reclamarle a
mi memoria de antaño,
La presencia
indiscutible de la chata,
Para volver a
disfrutar los juegos de baraja,
Tomándose una
cerveza y escuchando la rockola.
Sí, cómo voy
a olvidar a mi pueblo,
Si aún siento el sabor
de los tacos de don Chapa
Cómo voy a
olvidarte San Martin de mis recuerdos,
Si Tú como yo,
añoramos las sabrosas enchiladas
De Rosalinda cerca
de la plaza.
si me cautivó el
sabor de los dulces de chilacayote, paletas de plátano y fresa que nos vendía
Lucita en la primaria
Cómo voy a olvidar a mi pueblo,
a las señora de la
cocina económica,
Que de sus guisos
hicieron un manjar,
Porque ricos y
pobres sus menús saborearon
Por eso digo....
Cómo voy a olvidar
a mi pueblo,
Si me llama la
virgen dolorosa que me robó el corazón,
Si quedó en el
canal de arriba un pedazo del alma mía,
Si fue en el
cortadillo donde hice mi primera canción,
Si añoro aquellas
callejuelas silenciosas,
Donde jugué a las
canicas y sembré una ilusión.
Cómo voy a olvidar
a mi pueblo,
Si fuera de él he sentido morir
Por ello....SAN
MARTIN, mi bello pueblo querido,
Como aquella
hermosa canción,
Si muero que digan
que estoy dormido
Pero que me
traigan hasta ti.